Industria

Banca firma convenio para importar chatarra

BBVA México y Gerdau Corsa, filial de la siderúrgica brasileña Gerdau, firmaron un convenio de sostenibilidad sobre el contrato de crédito en cuenta corriente para operaciones de crédito comercial para la importación de chatarra como materia prima, por un monto de 60 millones de dólares a plazos de 90 días», informó el grupo financiero.

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de inversión de BBVA México, comentó que con esta “operación ‘cross-border’ en BBVA México ponemos todas nuestras capacidades locales y nuestro apalancamiento global en manos de los clientes para que las empresas de cualquier sector o multinacionales continúen creciendo y abriendo oportunidades de negocio sostenible».

Por su parte, Fernando Pessanha, director general de Gerdau Corsa, comentó que “en Gerdau Corsa estamos convencidos de que la sostenibilidad debe ser siempre la base de nuestra operación. (…) Esta primera línea de cartas de crédito con BBVA fortalece y respalda nuestros esfuerzos».

Esta operación se clasifica como «verde» dentro del marco de producto transaccional sostenible que ha desarrollado BBVA, indicó el comunicado, donde se explica que “todo el acero de Gerdau Corsa es producido a través del reciclaje de chatarra ferrosa, puntualizó el texto, lo que lleva a evitar la emisión de una gran cantidad de dióxido de carbono”.

Con 120 años de experiencia en la industria del acero, Gerdau está presente en 10 países, entre ellos México (Gerdau Corsa), siendo una de las principales proveedoras de aceros largos en América y una de las mayores productoras de aceros especiales en el mundo.

«Sus productos son producidos con el reciclaje de millones de toneladas de chatarra, posicionándose como la mayor recicladora de chatarra en Latinoamérica», aseguró el texto.

Finalmente, destaca que la empresa cotiza en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid; mientras que el Grupo BBVA duplicó este año su meta de movilización de fondos sostenibles hasta 200.000 millones de euros para el 2025.

René Sánchez

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

5 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

7 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

11 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace