La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) busca incrementar la cifra al 80% y alcanzar un 45% en promedio de todos los plásticos. Para lograr estos resultados, es necesaria la colaboración entre industria, sociedad y gobierno.
Actualmente, México registra una tasa de acopio del 63% de PET, lo que lo posiciona en primer lugar a nivel Latinoamérica.
Lo anterior lo refirió Benjamín del Arco, presidente de la ANIPAC, en el marco del 11° Foro de Recicladores, evento donde se resaltó el valor del reciclaje y la circularidad del plástico, ya que a nivel nacional se registran cerca de 400 empresas dedicadas a esta actividad, misma que forma parte del modelo de economía circular.
Asimismo, reconoció la labor de los recicladores al ser el primer eslabón en la transformación de un modelo de producción y consumo lineal hacia uno circular, que ya está en transición tanto en México como en el mundo.
“En ANIPAC reconocemos a toda la cadena de valor del reciclaje, comenzando por los recolectores urbanos, conocidos como pepenadores, recicladores, transformadores, dueños de marca y consumidores. Son un sector vital para el presente y futuro de la industria del plástico”.
Agregó que la industria del plástico está lista para contribuir con la parte que le corresponde en materia económica y ambiental.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…