Del 14 al 17 de febrero tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la Expo Mueble Internacional.
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL), Jorge Ríos Gutiérrez, aseguró que esta industria mueblera – con un importante crecimiento durante los últimos doce meses – se enfrenta a un déficit de mano de obra que podría cubrirse con personas que han migrado a México en busca de trabajo.
Ríos Gutiérrez aseguró que durante Expo Mueble Internacional 2024 se espera una derrama económica que podría superar los 1,800 millones de pesos.
Con cifras récord en materia de Inversión Extranjera Directa (IED), el sector mueblero del país necesita de un mayor número de trabajadores porque muchos de los procesos clave en las empresas de esta actividad son procesos casi artesanales.
Por ejemplo, dijo el empresario, hasta ahora no se ha inventado una máquina que tapice en línea sillones y no creo que suceda.
Por ello, la industria mueblera de Jalisco observa con interés la posibilidad de emplear a migrantes interesados en trabajar en un sector dispuesto a pagar buenos salarios, seguridad social y, por supuesto, a capacitar.
Al dar a conocer que la industria mueblera junto con los fabricantes de colchones ya registran Inversión Extranjera Directa (IED) por 63 millones de dólares, en línea con cifras al tercer trimestre, Ríos Gutiérrez indicó que en este sector la falta de personal ha generado un incremento en el monto de los salarios, una buena noticia para los trabajadores.
Las empresas, indicó, están compitiendo por los mejores trabajadores, señala Revista Fortuna.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…