Industria

Anuncia Rappi inversión de 110 mdd en tecnología en México

Rappi anunció una inversión significativa destinada a expandir las tecnologías e innovaciones de la compañía en México.

Con una inversión de más de 110 millones de dólares durante 2024, la plataforma apunta a un crecimiento sostenido. Además a una mayor penetración en el sector de entregas ultra rápidas de alimentos y productos en el país.

Este anuncio llega en un momento clave, ya que la empresa también ha llegado a ser EBITDA positivo en México, un logro que demuestra la eficiencia operativa acompañada de la rentabilidad de sus operaciones en el país.

“El ser EBITDA positivo es muy importante para Rappi. Nos permitirá reinvertir en el mercado llevando nuestros servicios a más regiones de México y fortalecer de manera consistente nuestra oferta para usuarios, comercios y repartidores”, compartió Simón Borrero, fundador y CEO.

Tecnología Turbo

La inversión se canalizará hacia la optimización de la estructura operativa de la plataforma y la expansión de su tecnología Turbo, una innovación que promete entregas ultrarrápidas en un tiempo máximo de 10 minutos, redefiniendo la entrega de alimentos y productos en Latinoamérica.

La empresa se posiciona como pionera global al implementar Turbo restaurantes entregando platillos listos para comer en 10 minutos de marcas líderes como McDonald’s, Little Caesars, Subway, Starbucks, Casa de Toño, Taquearte y GreenGrass, entre otras.

Rappi es una compañía multinacional colombiana que actúa como plataforma de intermediación entre varios tipos de usuarios. Fue fundada en Colombia en 2015 por los caleños Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín y hoy está presente en 9 países de América Latina y más de 250 ciudades.

Fuente: mexicoindustry.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace