Industria

Ajemex dona máquinas compactadoras de plástico para promover la sostenibilidad en México

Ajemex, empresa comprometida con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en México, ha llevado a cabo una donación significativa de máquinas compactadoras de plástico como parte de su enfoque en la gestión eficiente de los residuos plásticos, con el objetivo de reducir la cantidad de desechos que son enviados a los vertederos.

De acuerdo con datos oficiales, el territorio mexicano es uno de los países de América Latina con mayor producción de residuos urbanos. Actualmente, se generan aproximadamente 44.6 millones de toneladas al año. También se han registrado 7 millones de toneladas de plásticos que causan impactos negativos en el medio ambiente y la salud.

La donación de las máquinas compactadoras de plástico por parte de Ajemex ha demostrado ser una herramienta valiosa para promover una cultura de reciclaje y una gestión eficiente de los residuos en la comunidad.

Ajemex busca fomentar una conciencia ambiental

Durante el reciente Carnaval de Tepoztlán, que atrajo a más de 75,000 visitantes. Logrando reciclar alrededor de 26 toneladas de residuos, incluyendo 6 toneladas de plástico PET, 1 tonelada de plásticos de un solo uso. También se recolectaron 19 toneladas de residuos orgánicos, gracias a la implementación de estas máquinas.

Con esta acción, Ajemex reafirma su compromiso en fomentar una conciencia ambiental basada en la responsabilidad y la prevención. Además, ha buscado contribuir al crecimiento económico y beneficio de las comunidades locales.

La donación de las máquinas compactadoras de plástico es solo una de las muchas iniciativas que Ajemex lleva a cabo para promover prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente.  Esto como parte de su búsqueda de un futuro más limpio y sostenible.

La compañía espera que más empresas se sumen a esta importante causa en favor de la Revolución Natural, promoviendo una gestión responsable de los residuos plásticos y creando un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad en general.

Redacción

Entradas recientes

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

9 horas hace

Van por un turismo inclusivo

Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…

10 horas hace

Nayarit avanza en innovación turística sostenible: Daniel Madariaga Barrilado

Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…

10 horas hace

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

19 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 día hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

1 día hace