Industria

Actividad industrial en México disminuye 0.5% en abril: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la actividad industrial en México registró un descenso de 0.5% en abril de 2024, en comparación con el mes anterior.

Esta caída, que se presenta tras un ligero repunte en marzo, coloca al sector en una tendencia decreciente desde el último trimestre de 2023.

Los datos desestacionalizados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) revelan que las industrias manufactureras y la generación de energía, agua y gas natural experimentaron la mayor contracción, con una caída de 1.5% en su producción mensual.

Por su parte, la actividad minera también mostró un descenso de 0.3%, mientras que el sector de la construcción fue el único que registró un crecimiento, con un aumento de 1.8% en su producción.

En términos de crecimiento anual, la actividad industrial durante abril de 2024 mostró un incremento de 0.6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Construcción experimentó un incremento

Sin embargo, este crecimiento muestra un desempeño dispar cuando se analiza cada sector en particular. La construcción experimentó un incremento de 12.6%, mientras que la generación de energía, agua y gas natural creció 2.1%.

En contraste, las industrias manufactureras y la minería registraron disminuciones anuales de 2.1% y 5.1%, respectivamente.

El INEGI compila el IMAI a partir de diversas fuentes de información, incluyendo encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), registros administrativos y datos primarios proporcionados por las empresas y entidades del Estado.

En el caso de las actividades petroleras, energéticas, de gas y agua, se utilizan registros administrativos obtenidos por vía electrónica e internet.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace