AP Moller – Maersk A/S (Maersk) y CMA CGM, la segunda y tercera líneas navieras más grandes del mundo, respectivamente, han decidido unir fuerzas en varias áreas relacionadas con la descarbonización de la industria naviera, en pleno cumplimiento de todas las leyes y reglamentos.
En el trabajo que han realizado en el pasado reciente en la transición energética en el transporte marítimo, ambas empresas están convencidas de que una acción conjunta ayudará a acelerar la evolución en este sector, aprendiendo una de otra para llegar más lejos y más rápido.
CMA CGM y Maersk han fijado un objetivo neto cero para su negocio de transporte marítimo, han identificado soluciones escalables que pueden generar impacto en esta década. Y ya han tomado individualmente caminos ambiciosos para promover la descarbonización del transporte marítimo.
En su caso, Maersk ha estado encargando buques que puedan funcionar con bio/e-metanol.
CMA CGM, por su parte, ha estado encargando buques propulsados por GNL, que también pueden funcionar con bio/e-metano, el nuevo equivalente ecológico del GNL actual. También ha realizado pedidos de buques que pueden funcionar con bio/e-metanol.
Ambas líneas navieras trabajarán más juntas para desarrollar el uso de combustibles alternativos más ecológicos para la propulsión de buques portacontenedores.
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…
Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…
Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…