Young white woman selects fabric at a clothing design studio
Las cámaras que agrupan a la industria textil y de confección en México han manifestado su total respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso. El sector ve en esta propuesta una herramienta esencial para reforzar la legalidad y combatir la creciente competencia desleal que afecta a la producción nacional.
Para los representantes del sector, la falta de control aduanero efectivo ha permitido la entrada masiva de mercancías ilícitas y de mala calidad, lo que ha provocado severos daños económicos:
Impacto Negativo: La industria textil lleva 11 trimestres negativos consecutivos, atribuidos directamente a la ilegalidad.
Pérdida de Empleo: El sector ha perdido cerca de 65,000 empleos formales debido a esta problemática, según advirtió Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).
La reforma de Sheinbaum busca fortalecer la supervisión de las empresas IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), implementando controles más estrictos sobre declaraciones, inventarios electrónicos y cumplimiento fiscal.
José Pablo Maauad, titular de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), afirmó que esta reforma es un paso crucial para fortalecer el estado de derecho y dotar al país de mejores herramientas que promuevan la legalidad dentro del sector.
El Buen Fin 2025 se consolida como el evento de consumo más importante en México,…
Green Corridors: el megacorredor Monterrey–Laredo y Puente Colombia que impulsa a Nuevo León Se presentó…
Las principales cámaras industriales del país expresaron su respaldo a la iniciativa de reforma a…
A 28 años de iniciar operaciones, Farmacias Similares marcó un hito en la industria farmacéutica…
El interés creciente de la población global por la crisis climática ha llevado a las…
La relación entre México, Canadá y la inversión atraviesa por una etapa de fortalecimiento y…