Industria

Industria del pan tendrá un crecimiento de 15% en 2023: Canainpa

México 28 diciembre._ La industria del pan tendrá un crecimiento de 15% en 2023, pero todavía no se recuperarán de los niveles de previos a la pandemia de covid-19, dijo que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares (Canainpa), Luis Miguel Martínez.

«Vemos que la gente está volviendo a su vida cotidiana y a regular su consumo de pan tras la pandemia. Por ello, estamos esperando que este efecto nos ayude para que, sumado a las fiestas de fin de año y la celebración de la rosca de Reyes Magos, se dé el impulso al crecimiento esperado”, comentó.

Reconoció que, a pesar de esta alza, todavía no se recuperan de los niveles previos a la pandemia. La caída fue de 20 por ciento, entre lo que se perdió y que muchos negocios tuvieron que cerrar. Incluso muchos de ellos todavía podrían bajar sus cortinas, ante los altos precios de los insumos.

Inflación

Martínez explicó que la inflación, por los precios de las materias primas, como las harinas y los energéticos, seguirán siendo un lastre para los negocios en el año que comienza. Como lo ocurrido en 2022 y que llevó a un alza en el producto final al consumidor.

«Estamos a la expectativa de qué pasará con el precio del dólar. Ello podría hacer que nuestros proveedores tengan que incrementar sus costos. También la materia prima es un tema que nos vuelve a afectar. Con la guerra entre Ucrania y Rusia estamos en expectativa de ver cómo se va actualizando nuevamente el trigo para las harinas”, dijo.

Explicó que las harinas de trigo y las grasas, esenciales para la industria panadera, tuvieron un repunte de entre 15 y 20 por ciento a lo largo de este 2022. Hubo momentos en que el precio de la harina se encareció más del doble, “adquiríamos harina en 450 pesos, llegó a estar en tres mil pesos, ya bajó un poco a 600 pesos, pero no ha regresado a su nivel, y eso nos sigue afectando”.

Fuente: www.dineroenimagen.com

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

10 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace