Industria

Industria de la moda en México supera los 832,2 mdd

México 4 octubre._ En julio de este 2022 México exportó ​892,2 millones de dólares en moda, superando así los 832,2 millones dólares generados en igual mes del ejercicio anterior. Eso, de acuerdo con la última actualización del ​Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La industria de la moda mexicana, división que engloba las categorías de textiles, artículos de vestir e industria del cuero, aceleró en un 7,1 % sus envíos al mercado internacional en el comparativo de julio 2022 versus julio de 2021.

Con respecto a los ingresos de moda al país, también correspondientes al mes de julio, estos continúan manteniendo su tendencia al alza y a doble dígito. De acuerdo al documento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor de las importaciones de moda alcanzó en julio de este año los 1497,5 millones de dólares.

Específicamente, las importaciones de textiles, artículos de vestir y cuero registraron un incremento del 23,4 % en el séptimo mes del año, a tasa anual. En igual periodo de 2021 las importaciones del sector cerraron en 1213,2 millones de dólares, según el análisis del Inegi, publicado el 27 de septiembre.

La industria de la moda mexicana se ha consolidado en los últimos años. Cada vez más emprendedores, diseñadores, inversionistas y organizaciones representativas del sector textil, ropa, calzado, cuero y joyería asumen un papel activo en el diseño local.

Los números

Cada año, la ONG británica Fashion Revolution, presenta un índice de transparencia de la cadena de suministro, en el que califica a las marcas de ropa y calzado a nivel internacional.

En 2020, México se convirtió en el segundo país en generar su propio índice de marcas locales (después de Brasil) y así, para 2021, 31 empresas participaron en este nuevo análisis.

La evaluación incluye Políticas y Compromiso, Gobernanza, Trazabilidad y Diligencia. Y este año se hicieron adendas sobre las acciones de las empresas en torno a la pandemia por Covid-19 y sobre el respeto a la propiedad intelectual de comunidades indígenas.

Los primeros sitios en transparencia los ocuparon, en orden: C&A, Levi’s, Zara, Ilusión y Liverpool, pero también destacaron Oggi Jeans, Coppel y Andrea por haber generado grandes cambios de 2020 a 2021.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

3 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

4 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace