Seguros

Industria aseguradora reduciría gastos hasta en un 18% para 2030

Con el fin de atender las demandas del mercado actual, la innovación tecnológica ha jugado un papel importante en el crecimiento de la industria aseguradora.

Para las empresas de este sector se ha vuelto fundamental apostar cada vez más por nuevas tecnologías. En este sentido su uso ha tenido un crecimiento de 23% interanual” así lo consideró la empresa especialista de corretaje Grupo Interesse.

Asimismo, señalan que las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, están redefiniendo la industria de seguros.

Eso trae una serie de beneficios como: automatización de procesos, optimización del servicio al cliente, prevención de fraudes, mejoras en la evaluación de riesgos, coberturas de seguro más personalizados, reducción de primas y procesamiento más rápidos de reclamos y pago de siniestros, éste último siendo clave para la renovación de pólizas.

Adopción de la inteligencia artificial

De acuerdo con un estudio de Ernst & Young (EY) 87% de los clientes mencionó que la efectividad del procesamiento de reclamos influye en su decisión de renovar el seguro con la misma aseguradora.

“Las empresas de diversos sectores, especialmente el asegurador, están acelerando la adopción de la inteligencia artificial para mantenerse competitivas, aumentar su eficiencia y reducir costos, pero sobre todo para cumplir con las expectativas de un usuario que busca una experiencia cada vez más digital. Por ello, para nosotros la inversión en esta tecnología es vital y algo en lo que desde hace más de 5 años venimos trabajando”, declaró Carlo Puerto, director de TI e Innovación en Grupo Interesse.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

19 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

19 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace