Noticias

Industria alimentaria enfoca reciclaje con Corporativo Kosmos

Con más de 60 años de experiencia, Corporativo Kosmos se mantiene a la vanguardia en el sector de la alimentación, integrando prácticas innovadoras en todos sus procesos y operaciones.

 

Entre esas prácticas y uno de los principales ejes que ha impulsado el grupo perteneciente a la familia Landsmanas, tiene que ver con la meta de Hambre Cero, que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

Para México, la inseguridad alimentaria es uno de los principales retos a enfrentar pues hasta finales de 2023 el Coneval tenía registro de alrededor de 6.4% de la población a lo largo del país sin acceso a alimentos.

 

Ante este escenario, voceros de Corporativo Kosmos indicaron que las empresas del sector alimentario deben asumir la implementación de sistemas de gestión de residuos más eficientes y promover prácticas que fomenten la distribución de alimentos de manera equitativa.

 

Pero también hablaron sobre la relevancia que tendrá generar cambios dentro de la industria alimentaria, para que logre liderar en el ámbito de la sostenibilidad y el compromiso ambiental.

 

En ese sentido, Corporativo Kosmos ha integrado a sus operaciones diarias directrices marcadas por la norma internacional ISO 14001, enfocada en la gestión ambiental.

 

Desde la separación de residuos como cartón, PET, aceites comestibles y materia orgánica, hasta la valorización de estos son algunas de las prácticas con las que la empresa busca ser agente de cambio y ejemplo para otras compañías.

 

“De manera mensual, hemos logrado segregar para la correcta reutilización alrededor de 105 toneladas en conjunto de cartón, PET y aceites comestible buscando minimizar el impacto ambiental que tienen nuestras operaciones”, explicaron.

 

Adicionalmente, Corporativo Kosmos, a través de algunas de sus empresas, busca constantemente técnicas innovadoras para el aprovechamiento y reciclaje de alimentos. Partes de animales como cerdos y vacas, con la ayuda de tecnología de última generación, se convierten en productos nutritivos y sostenibles para los consumidores finales.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

10 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

11 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace