Noticias

Industria alimentaria enfoca reciclaje con Corporativo Kosmos

Con más de 60 años de experiencia, Corporativo Kosmos se mantiene a la vanguardia en el sector de la alimentación, integrando prácticas innovadoras en todos sus procesos y operaciones.

 

Entre esas prácticas y uno de los principales ejes que ha impulsado el grupo perteneciente a la familia Landsmanas, tiene que ver con la meta de Hambre Cero, que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

Para México, la inseguridad alimentaria es uno de los principales retos a enfrentar pues hasta finales de 2023 el Coneval tenía registro de alrededor de 6.4% de la población a lo largo del país sin acceso a alimentos.

 

Ante este escenario, voceros de Corporativo Kosmos indicaron que las empresas del sector alimentario deben asumir la implementación de sistemas de gestión de residuos más eficientes y promover prácticas que fomenten la distribución de alimentos de manera equitativa.

 

Pero también hablaron sobre la relevancia que tendrá generar cambios dentro de la industria alimentaria, para que logre liderar en el ámbito de la sostenibilidad y el compromiso ambiental.

 

En ese sentido, Corporativo Kosmos ha integrado a sus operaciones diarias directrices marcadas por la norma internacional ISO 14001, enfocada en la gestión ambiental.

 

Desde la separación de residuos como cartón, PET, aceites comestibles y materia orgánica, hasta la valorización de estos son algunas de las prácticas con las que la empresa busca ser agente de cambio y ejemplo para otras compañías.

 

“De manera mensual, hemos logrado segregar para la correcta reutilización alrededor de 105 toneladas en conjunto de cartón, PET y aceites comestible buscando minimizar el impacto ambiental que tienen nuestras operaciones”, explicaron.

 

Adicionalmente, Corporativo Kosmos, a través de algunas de sus empresas, busca constantemente técnicas innovadoras para el aprovechamiento y reciclaje de alimentos. Partes de animales como cerdos y vacas, con la ayuda de tecnología de última generación, se convierten en productos nutritivos y sostenibles para los consumidores finales.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace