Noticias

Indep detecta y alerta sobre sitios web apócrifos

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) continúa campaña de alerta en contra de los sitios web apócrifos que detecta en Internet, así como cuentas de redes socio-digitales, aplicaciones móviles de mensajería instantánea (WhatsApp) y correos electrónicos, todos ellos surgidos de manera persistente vía web, donde los cibercriminales pretenden estafar a la sociedad, al tiempo de intentar realizar fraudes cibernéticos a diferentes instituciones de gobierno, así como a particulares.

En este sentido, el Instituto ha detectado y reportado en lo que va del año 2023, 73 sitios de páginas web falsas, así como 22 perfiles apócrifos en redes sociales (20 de Facebook y 2 canales de YouTube), por esta razón, se reitera a todos los interesados en participar en cualquiera de las subastas del organismo, a cerciorarse de la veracidad del enlace en la URL, o hacerlo únicamente en el link subastas.indep.gob.mx, y no caer en el engaño de “estafadores cibernéticos”, cuyos fraudes y sitios web van en aumento.

De igual forma, el Instituto aconseja sobre cómo identificar dominios y sitios web apócrifos:

Corroborar que la URL es la correcta, ya que los ciberdelincuentes pueden cambiar una letra, por ejemplo, cambiar una “O” con un “0”, una “i” por un “1”, etc. En esta modalidad, el internauta puede pensar que se encuentra navegando en la dirección correcta por la gran similitud que existe entre el dominio falso y el auténtico.

Asimismo, detectar la extensión del dominio. Los delincuentes cibernéticos crean dominios idénticos a los legítimos, solo que cambian la extensión de dominio, por ejemplo: paginaweb.com por paginaweb.net.

Verificar el aspecto general del sitio web. Hay que hacer una inspección de la apariencia del contenido, que los artículos tengan ortografía correcta, o la distribución del menú; estos detalles pueden darnos pistas si puede tratarse de una página web falsa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace