© Freepik
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en donde se informó que en septiembre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE incrementó 0.2 % a tasa mensual.
Por componente, en el noveno mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias incrementaron 1.3 % y las secundarias, 0.6 por ciento. Las actividades terciarias cayeron 0.1 por ciento.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 0.8 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 1.1 % y las primarias, 0.6 por ciento. Las secundarias no presentaron variación.
El IGAE permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…