Opinión

Inclusión de Fintechs será un paso hacia el crecimiento económico: Alexis Nickin Gaxiola

El Fondo Monetario Internacional (FMI) detalló por medio del reporte «Inclusión Financiera Digital en los tiempos de Covi-19» que la pandemia ha sido impulso de una verdadera inclusión financiera en países emergentes como México, India, Nigeria, Kenia o Tanzania.

Por lo cual el especialista Alexis Nickin Gaxiola especialista en sistemas financieros mencionó que esto ha dado pie para que se refuercen las empresas fintech y a su vez se verá favorecido el crecimiento económico a nivel mundial.

“Aunque en muchos aspectos y en casi todos los sectores la pandemia representó una desaceleración, para las empresas Fintech abrió el camino hacia la verdadera inclusión financiera y esto a su vez, representa una oportunidad para que las compañías de este sector contribuyan a reactivar e impulsar el crecimiento económico de los países”, apunta el experto.

El confinamiento obligatorio en prácticamente casi todo el mundo hizo que muchas personas recurrieran por primera necesidad a los servicios financieros digitales para realizar pago de servicios, adquirir productos, solicitar préstamos entre otras variantes que se traducen en una oportunidad para que las Fintech demostraran su capacidad y utilidad.

Sin embargo, el experto en Fintech detalla que aunque existe mayor espectro de acción para las empresas ya consolidadas de dicho ecosistema, surgen nuevos retos como el acceso a la infraestructura digital para aquellas startups que incursionan en el sector.

“Este será un ecosistema igual de reñido que el de la banca tradicional. Uno de los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores que buscan entrar al sector, es no tener acceso a la infraestructura digital para poner en marcha sus aplicaciones móviles o plataformas, por lo que habrá que trabajar también en la democratización de estos espacios para que exista mayor apertura a nuevos modelos de negocio, y por lo tanto, mayores opciones para los usuarios”, explica Nickin Gaxiola.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

9 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

9 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace