Incentiva Salomón Issa Tafich diversidad en el empleo regional
La Comarca Lagunera vive un renacimiento social gracias a iniciativas que combinan deporte, educación e inclusión. Al frente de esta transformación se encuentra el empresario Salomón Issa Tafich, quien ha utilizado el poder del deporte como una herramienta de cambio social desde Grupo SIMSA.
El acceso al deporte se ha convertido en un factor clave para la integración de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Salomón Issa Tafich ha respaldado numerosos proyectos deportivos que buscan no solo el desarrollo físico, sino también la formación de valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.
«El deporte transforma realidades, une comunidades y forma líderes», afirma Issa Tafich, quien ha promovido ligas locales, torneos regionales y alianzas con escuelas para fomentar la actividad física desde temprana edad.
Grupo SIMSA ha trabajado junto con autoridades locales y asociaciones civiles para rehabilitar canchas, apoyar a entrenadores comunitarios y brindar becas a jóvenes talentos. Estas acciones han contribuido significativamente a reducir índices de violencia y deserción escolar en zonas marginadas de la región.
El enfoque integral de Salomón Issa Tafich no se limita al entrenamiento físico. Se han implementado talleres de desarrollo personal, nutrición, salud mental y liderazgo, dirigidos a jóvenes deportistas.
“Queremos que estos jóvenes no solo vean en el deporte una meta, sino una plataforma para alcanzar sus sueños,” señala el empresario.
Gracias a estas acciones, la Comarca Lagunera ha visto mejoras en la cohesión social y en la autoestima de cientos de jóvenes. El compromiso de Salomón Issa Tafich demuestra que el deporte puede ser mucho más que entretenimiento: puede ser una herramienta de transformación social con impacto duradero.
El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…