Noticias

Impulso deportivo mejora empleabilidad: Maclovio Yañez Villagrán

En el contexto actual del mundo laboral, las “Soft Skills” están ganando cada vez más relevancia. Por ello, Maclovio Yañez Villagrán, empresario y líder de Racing F.C. Porto Palmeiras, ha demostrado su compromiso con el desarrollo de comunidades locales a través del deporte, una herramienta eficaz para cultivar estas habilidades entre los jóvenes y mejorar su empleabilidad.

 

La convergencia entre deporte y empleo busca cerrar la brecha percibida entre las habilidades desarrolladas en el deporte y su aplicación en el ámbito laboral. Iniciativas como Racing F.C. Porto Palmeiras se esfuerzan por abordar esta desconexión, reconociendo que las habilidades blandas como la disciplina, la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo son altamente transferibles al entorno laboral.

 

Esta perspectiva se alinea perfectamente con la visión de Maclovio Yañez Villagrán, quien entiende que el deporte no solo promueve el bienestar físico, sino que también fomenta competencias valiosas para el mercado laboral.

 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) respalda este enfoque, destacando la intersección entre el empleo juvenil y el desarrollo de habilidades deportivas. Para la OIT, el deporte puede marcar una diferencia significativa en tres áreas clave: salud, inclusión social y educación y capacitación. Estos aspectos son fundamentales y constituyen prioridades en los esfuerzos comunitarios de Racing F.C. Porto Palmeiras y Maclovio Yañez Villagrán.

 

La intervención de Racing F.C. Porto Palmeiras en comunidades locales, como la Unidad Deportiva “El Morro”, ejemplifica este compromiso con el desarrollo social. Al proporcionar a los jóvenes atletas instalaciones de vanguardia y tecnología de punta, el club no solo promueve la excelencia deportiva, sino que también crea un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes talentos.

 

Maclovio Yañez Villagrán y su empresa, Núcleo SEPEC, reconocen el potencial del deporte para alejar a los jóvenes de situaciones adversas, fomentando valores como la disciplina y el trabajo en equipo.

 

Además, el deporte ha demostrado ser eficaz en la prevención del crimen juvenil y la promoción de la inclusión social, respaldado por datos estadísticos y evidencia anecdótica. Este compromiso refleja una preocupación genuina por el crecimiento y la prosperidad a largo plazo de las regiones donde operan.

Sigue leyendo: Transformación tecnológica redefine el panorama de la industria petrolera: Maclovio Yañez Villagrán

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

19 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

20 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace