Industria

Impulsa GS1 a pymes capitalinas con firma de convenio

Para profesionalizar a las micro pequeñas y medianas empresas (mipymes), GS1 México anunció la firma de un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, con el que se pretende beneficiar a más de dos mil empresas.

El convenio beneficiará a empresas con, entre otras ventajas, servicios como código de barras, catálogo electrónico y trazabilidad, además del Programa de Profesionalización, donde se impartirán temas como registro de marca, etiquetado, lineamientos fiscales, plan de negocio, comercio electrónico, exportación, entre otros.

“El principal fin es capacitar, ese es el objetivo número uno, capacitar a las pymes para que puedan profesionalizarse, para que puedan tener de servicios, para que puedan tener oportunidades de crecimiento importantes en base a esa profesionalización”, explicó a T21 Juan Carlos Molina, director general de GS1 México.

Incentivo

Además, el directivo abundó que este convenio busca capacitar a la Sedeco, con el fin de que pueda brindar capacitación básica a este tipo de empresas.

Por otro lado, GS1 explicó a través de un comunicado que Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, resaltó que para poder obtener los beneficios de este convenio, como el Régimen Simplificado de Confianza que generó el Gobierno de México.

Consiste en que las microempresas que no superen las ventas por sobre tres millones de pesos anuales, tengan un incentivo del pago de ISR, las empresas deben cumplir con uno de los principales requisitos es que sean formales. Osea, registradas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

28 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace