Representantes del sector privado y de la sociedad civil manifestaron su profunda preocupación ante los llamados «impuestos saludables» propuestos por el gobierno de Claudia Sheinbaum en el Paquete Económico 2026.
Los cambios fiscales, discutidos en la Cámara de Diputados, afectarían el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en tabacos, bebidas saborizadas y apuestas.
Gastón Zambrano Margaín, del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, advirtió que el aumento propuesto del 30% en el IEPS a tabacos labrados tendría un impacto directo en el consumidor.
Las cajetillas de cigarrillos legales subirían a más de 100 pesos. Zambrano señaló que la diferencia de precio entre el producto legal e ilegal sería de casi cuatro veces, lo que incrementaría drásticamente el mercado ilícito, actualmente controlado por el crimen organizado.
La propuesta de incrementar el IEPS a bebidas saborizadas también generó alarma en el comercio minorista.
Vicente Gutiérrez, de la Canaco CDMX, recordó a los legisladores que más de un millón de tienditas de abarrotes —que sostienen más de 2 millones de empleos— se verían afectadas, pues el 85% de sus ventas proviene de refrescos.
Advirtió que atacar la economía de las tienditas locales y familiares iría «en detrimento de las empresas».
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) invita a las y los capitalinos de todas las…
La temporada de octubre, que une las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, se…
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial número uno del mundo, anunció una inversión de mil…
La administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo únicamente el reto sanitario de…
Aidana Velázquez, gerente de relaciones institucionales en Enlight, destacó que el verdadero impacto ambiental de…
El Buen Fin 2025 se consolida como el evento de consumo más importante en México,…