Noticias

Igualar la participación femenina podría incrementar el PIB

En México se desperdicia un enorme potencial de talento de las mujeres a pesar de que estudios internacionales afirman que igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22%.

Ante ello se necesitan políticas corporativas que ofrezcan flexibilidad y faciliten el equilibrio entre trabajo y vida personal, así como medidas efectivas para superar el techo de cristal y el piso pegajoso que limitan su avance profesional.

Lo anterior, es parte de las conclusiones a las que llegaron los participantes del panel «El tiempo de las mujeres en las empresas», en el marco del Nearshoring Talks 2024 organizado por Coparmex Ciudad de México.

María del Carmen Martínez Richa, directora de Credit Analyst en Moody’s, subrayó los beneficios económicos y sociales de la inclusión de la mujer en la fuerza laboral de acuerdo con los datos del Banco Mundial sobre el incremento del PIB per cápita.

Brechas

También enfatizó la importancia de la inclusión financiera, al señalar que el acceso a productos y servicios financieros permite a las mujeres una mayor autonomía y resiliencia económica porque, a pesar de los avances, las brechas persisten: “Aunque la inclusión financiera ha mejorado, todavía estamos lejos de alcanzar la paridad con los hombres en términos de cuentas bancarias, créditos y seguros”, indicó Martínez.

La lideresa empresarial resaltó las iniciativas internas de Moody’s para fomentar la diversidad y la inclusión a través de grupos de recursos empresariales, al narrar la creación de dichos grupos en México, destinados a sensibilizar y promover la participación equitativa dentro de la empresa.

“La diversidad en el equipo potencia las contribuciones y avances, y como líderes debemos estar conscientes y promover esta diversidad desde el reclutamiento hasta la integración diaria en nuestros equipos”, concluyó.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace