Industria

IFT investiga barreras a la competencia en servicios digitales

La Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) investiga los servicios de búsqueda en internet, redes sociales, sistemas operativos móviles y servicios de cómputo en la nube para determinar si existen barreras a la competencia y libre concurrencia que puedan generar efectos anticompetitivos en el mercado.

El regulador de las telecomunicaciones publicó en el Diario Oficial de la Federación un extracto de acuerdo con número de expediente  AI/DC-001-2020, en el que informa del inicio del procedimiento de investigación el cual, asegura el IFT, no debe ser entendido como un prejuzgamiento de las condiciones de competencia en los mercados a los que hace referencia:

Las nuevas dinámicas en el ecosistema digital traen consigo retos para la competencia. La recopilación y el análisis de datos, así como el posicionamiento y las conductas de los agentes económicos que proveen sus bienes o servicios a través de las plataformas digitales pueden impactar en el proceso de competencia y libre concurrencia, la innovación, la economía y el bienestar del consumidor.

Sin embargo, el IFT señala que esta investigación “no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre las condiciones de competencia efectiva en los mercados investigados”, pues se trata de un procedimiento de verificación en el cumplimiento de la Ley Federal de Competencia Económica:

Sólo en caso de existir elementos suficientes para sustentar lo anterior, se emitirá el dictamen preliminar en el que se determine el o los mercados relevantes y se notificará a los agentes económicos que pudieran verse afectados, así como a la autoridad pública que corresponda.

Una vez que concluya la investigación y en caso de existir elementos suficientes para sustentar lo anterior, la unidad investigadora del IFT emitirá un dictamen preliminar en el que propondrá medidas correctivas con el fin de eliminar las restricciones identificadas y aumentar la eficiencia en los mercados.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

42 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

46 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace