Industria

IEA: AL debe invertir 150 mil mdd en energías limpias

América Latina debe invertir 150 mil millones de dólares hacia el año 2030 para impulsar las energías limpias, y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la mitigación de emisiones contaminantes, señala un reporte de la International Energy Agency (IEA).

“Para cumplir los compromisos, la financiación de proyectos de energías limpias debe duplicarse de aquí a 2030 hasta alcanzar los 150 mil millones de dólares y quintuplicarse de aquí a 2050”, destaca el organismo en el documento Latin America Outlook 2023.

Según el informe, las inversiones también deben centrarse en proporcionar acceso universal a la energía moderna a precios asequibles.

Según Energy21, al menos 17 millones de personas en la región carecen de acceso a la electricidad y 74 millones no tienen acceso a fuentes limpias para cocinar.

Además de abordar las emisiones de CO2, los principales productores de la región pueden reducir las emisiones de metano de las operaciones de petróleo y gas en casi un 80 por ciento a bajo coste, y en torno a un 40 por ciento sin costes netos, apoyando el Compromiso Global de Metano que la mayoría de los países han firmado.

Sobre la base de los compromisos anunciados, las emisiones procedentes del uso de la tierra y la agricultura, que representan hoy la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la economía de la región, se reducen a finales de la década y llegan a cero neto.

Alrededor del 85 por ciento de los bosques de la región se encuentran en países que forman parte del Compromiso de Glasgow, cuyo objetivo es detener la deforestación para 2030, añade el organismo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace