Para muchos, las fiestas patrias representan una oportunidad de emprender e incrementar sus ingresos. Tan solo en este año y únicamente por concepto de servicios turísticos, se espera una derrama económica de más de 30 millones de pesos a nivel nacional del 16 al 18 de septiembre de acuerdo con la Secretaría de Turismo. Pero otras industrias también verán un impacto positivo en sus ingresos.
Durante los festejos de independencia de México surgen necesidades específicas que están a la espera de algún negocio que les brinde la solución esperada. Es aquí cuando los emprendedores entran en acción para convertir estas demandas en oportunidades.
Para muchos, una noche mexicana no puede ser considerada así si no se ambienta el lugar con motivos verde, blanco y rojo, así como cualquier otro elemento alusivo a nuestro país, desde banderas, guías decorativas, piñatas y más.
¿Tu negocio se enfoca en este tipo de adornos? ¿Sabes hacer estas decoraciones y quisieras emprender? Aprovecha que se acerca el 15 de septiembre y ofrece a tus clientes todo lo que necesitan para dar el grito.
Durante estas fiestas patrias no puede faltar la presencia de los platillos típicos; sin embargo, estos tienen su ciencia y no cualquiera tiene el ‘don’ para saber prepararlos. En el afán de tener la tradicional noche mexicana, las personas buscan quién ofrezca banquetes.
Si sabes cocinar y te especializas en la gastronomía tradicional mexicana, es tu momento de ofrecer tus servicios y ayudar a que tus clientes tengan una deliciosa velada acompañada de platillos como pozole, pambazos, mole, chiles en nogada y más.
Luego de la deliciosa cena siempre queda un “huequito” para dulces típicos como palanquetas, alegrías, charamuscas o borrachitos, así como para postres como churros, marquesitas, flanes, jericallas y otros manjares que se encuentran tradicionalmente en el país y que acompañan la celebración del Grito de Independencia.
Aprovecha tus conocimientos y talento para poner a disposición de los mexicanos tus creaciones que endulzarán sus festejos.
Fuente: emprendedor.com
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…