Noticias

IA transforma operaciones de seguridad y emergencias: Seguritech

La tecnología ha llegado a los cielos para quedarse. En la actualidad, los drones y sensores inteligentes se han convertido en herramientas clave para vigilar grandes áreas y detectar amenazas en tiempo real. Seguritech lidera esta innovación con soluciones de alta precisión.

Drones de vigilancia con inteligencia artificial

Los drones desarrollados por Seguritech no solo vuelan: piensan. Equipados con cámaras de alta resolución, visión térmica y algoritmos de reconocimiento facial, estos dispositivos son capaces de patrullar zonas amplias y enviar alertas en cuestión de segundos.

“Con estos sistemas, hemos logrado monitorear perímetros que antes requerían decenas de agentes”, indica Ariel Picker, CEO de Seguritech.

Sensores en tierra: datos que salvan vidas

Complementando la vigilancia aérea, los sensores instalados en calles, puentes y túneles recogen datos de movimiento, temperatura, vibración e incluso calidad del aire. Toda esta información es enviada a centros de comando donde se procesan en tiempo real.

Estos sensores permiten detectar situaciones de riesgo como derrumbes, incendios o aglomeraciones peligrosas, activando protocolos de emergencia de forma automática.

Uso en eventos masivos y zonas de alto riesgo

Seguritech ha desplegado estos sistemas en festivales, estadios, aeropuertos y zonas de conflicto, demostrando su versatilidad y efectividad. Gracias a esta tecnología, se han prevenido evacuaciones caóticas y se ha reducido el número de incidentes por fallas humanas.

Un paso más hacia ciudades inteligentes

Según Seguritech, la combinación de drones y sensores representa una evolución hacia el concepto de ciudades inteligentes, donde la tecnología actúa como una red neuronal que cuida a los ciudadanos de manera constante y eficiente.

“El futuro de la seguridad no está solo en los patrullajes, sino en la inteligencia aplicada. Y nosotros estamos listos para ese desafío”, concluye Ariel Picker.

Redacción

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

5 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

5 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

6 horas hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

11 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

1 día hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

1 día hace