IA potencia Fintech, proyecta Roberto Guzmán García 49.43 mmdd para 2028
El mercado financiero está experimentando una transformación significativa debido a la integración entre la inteligencia artificial (IA) y la tecnología financiera (Fintech), con proyecciones que sugieren que su valor alcanzará 49.43 mil millones de dólares para 2028.
En este contexto, las empresas Fintech especializadas en pagos y gestión de patrimonios están reforzando su infraestructura tecnológica para adaptarse a los crecientes volúmenes de transacciones y los cambios en el comportamiento del consumidor. La adopción de la IA por parte de las instituciones financieras ha sido notable, empleando tecnologías como el aprendizaje automático, las redes neuronales y el análisis de Big Data para procesar grandes cantidades de datos de manera eficiente, lo que fortalece las relaciones con los clientes y expande las operaciones.
Una de las aplicaciones más destacadas de la IA en Fintech es la detección de fraudes, donde los algoritmos impulsados por IA permiten el análisis rápido y preciso de extensos conjuntos de datos, facilitando la detección de anomalías en tiempo real. Según una encuesta reciente, el 13 % de las organizaciones a nivel mundial ya emplean IA y aprendizaje automático para este fin, con un 25 % adicional planeando hacerlo próximamente.
Norteamérica se destaca como una fuerza dominante en el mercado de IA en Fintech, impulsada por inversiones considerables en proyectos de IA por parte de instituciones financieras y la presencia de principales proveedores de software de IA. Además, las iniciativas gubernamentales están acelerando el crecimiento del mercado, como se evidencia en el caso del gobierno de EE. UU., que asignó solo en el año fiscal 2022 USD 3.3 mil millones en contratos de IA.
“Colaboraciones notables incluyen a Mastercard y Network International, así como a Shift Technology y Duck Creek Technologies, que se unen en sus esfuerzos para combatir el fraude y mejorar las experiencias de los clientes”, señaló Roberto Guzmán García.
El mercado de IA en Fintech está en camino hacia una mayor diversificación, con actores globales participando activamente en adquisiciones y colaboraciones para impulsar la innovación. Entre los principales participantes de la industria se encuentran IBM Corporation, Intel Corporation, Narrative Science y Microsoft Corporation.
A medida que el sector Fintech evoluciona, la sinergia de la IA generativa y las tecnologías avanzadas promete impulsar el valor y la innovación en varios frentes. No obstante, es crucial considerar la integración responsable y las consideraciones éticas.
La supervisión regulatoria, como la propuesta Ley de IA de la Unión Europea, subraya la importancia de construir sistemas de IA confiables, asegurando seguridad, privacidad y transparencia dentro del sector financiero.
“A través de la implementación responsable, la IA continúa revolucionando fintech, ofreciendo un inmenso potencial para mejorar los servicios financieros e impulsar el crecimiento económico”, concluyó Roberto Guzmán García.
Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…
La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…
Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…
Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…
Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…