Industria

IA incrementa productividad industrial

La alta tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) y machine learning, puede reducir hasta en 62% la subutilización de equipos.

Aumenta la productividad en 10%, predice cómo será la legislación de sustentabilidad en el futuro. Dispara las ventas de cosméticos y hasta detecta el estado de ánimo de un cliente bancario.

En todo el mundo, la industria en cualquiera de sus ramas, busca transformar sus negocios para hacerlos más inteligentes, eficientes y sostenibles.

En ese proceso, el uso de la IA y los modelos de entrenamiento de máquinas (machine learning), cobran cada día más relevancia como herramientas para elevar la productividad.

Entre las industrias que hacen un uso más intensivo de la IA en el mundo destacan la manufactura, las cadenas de suministro, el diseño de productos, los softwares de ingeniería para desarrollo de productos y soluciones de tecnologías de la información, todo ello, de acuerdo con el informe “El potencial económico de la IA generativa” elaborado por McKinesey & Company.

Industria tecnológica

 

Recientemente, se levantó una encuesta con más de 4,500 trabajadores de la Industria de la tecnología en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Alemania y Holanda, quienes coincidieron en que en su trabajo están utilizando ya herramientas de IA.

El 14.76% de los encuestados dijo que la usan en menos del 10% de su trabajo; mientras el 36.04 señaló que casi una cuarta parte de sus actividades las hace con IA generativa.

El 36.97 % señaló que la mayoría de su trabajo lo hace con esa herramienta y 12.23% dijo que casi todo su trabajo lo realiza con esas herramientas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace