Industria

IA impulsa una nueva era industrial en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la economía mexicana y redefine la manera en que las industrias operan, producen y compiten.

De acuerdo con estimaciones recientes, el mercado de IA en México alcanzará los 65.4 mil millones de dólares en 2030, con un crecimiento acelerado en sectores como manufactura, banca y retail, que lideran la adopción de herramientas digitales, analítica de datos y automatización inteligente.

En el sector manufacturero, la IA ya se utiliza para optimizar líneas de producción, anticipar fallas, automatizar la inspección de calidad y mejorar la eficiencia logística. Estas innovaciones impulsan la llamada Industria 4.0, donde las plantas industriales se convierten en ecosistemas conectados e inteligentes, capaces de tomar decisiones en tiempo real y operar con mínima intervención humana.

Adopción de IA en manufactura mexicana

Sin embargo, la expansión tecnológica enfrenta la falta de capital humano. México cuenta con aproximadamente 10,900 profesionales con experiencia en IA y analítica avanzada, pero solo 1,100 tienen alta especialización, lo que podría limitar la capacidad del país para sostener el ritmo de adopción tecnológica.

Frente a esta brecha, empresas y universidades refuerzan programas de formación digital, ciencia de datos e ingeniería de software, para alinear el desarrollo de talento con las nuevas necesidades industriales. Esta colaboración resulta clave para que las fábricas mexicanas integren con éxito soluciones de IA en su operación.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: manufacturas

Entradas recientes

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

5 horas hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

5 horas hace

Ariel Picker impulsa un modelo empresarial de ciberresiliencia

Para Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en…

1 día hace

Incremento salarial en 2026, insuficiente: Alejandro Martínez Araiza

El mes pasado un estudio de PageGroup llamado “Guía Salarial 2026” estableció que el 65%…

1 día hace

La IA es el arma secreta del 45% de las pymes

El temor por el uso de nuevas herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial (IA) en…

1 día hace

Alfredo Del Mazo Maza analiza desafío logístico del nearshoring

Alfredo Del Mazo Maza analiza cómo el nearshoring ha emergido como un fenómeno clave en…

2 días hace