Industria

Huawei probará suerte en el mercado en plena crisis por coronavirus

Las estrictas limitaciones que ha impuesto el gobierno chino con respecto a la movilidad pública desde principios de 2020 debido a la pandemia del Covid-19 ha comenzado a relajarse, puesto que el virus, al menos en China se ha logrado controlar. Es por esto que Huawei ha decidido poner a prueba la demanda de teléfonos inteligentes en China; el director ejecutivo confía en que tanto el mercado como los fabricantes se encuentran listos.

 

«Está bajo control y la mayoría de las tiendas están abiertas», dijo Richard Yu en una entrevista el jueves antes del lanzamiento de la gama P40 de teléfonos inteligentes insignia de la compañía. «La cadena de suministro y la fabricación en China se han recuperado».

En este primer trimestre de 2020, la venta de accesorios “wearable” de Huawei ha aumentado un 75%, también la venta de PC’s y auriculares inalámbricos aumentaron sus ventas aproximadamente 110% y 150% respectivamente. Yu comenta que un factor determinante en el éxito de ventas de estos accesorios en específico fue que la mayoría de la gente comenzó a trabajar y tomar clases desde sus casas.

Sin embargo, la demanda de teléfonos inteligentes ha presentado una baja considerable, por lo que los fabricantes están buscando formas de convencer al público de actualizar sus equipos. Una de las mayores apuestas que tienen los fabricantes, incluido Huawei, son los nuevos equipos plegables.

El P40, la nueva apuesta de Huawei será el primer teléfono inteligente en admitir únicamente redes de quinta generación, es decir, redes 5G; «2020 es el primer año en que despegará el 5G, por eso el P40 es puramente un teléfono 5G», comenta el ejecutivo.

Ben Wood, jefe de investigación del grupo de analistas CCS Insight, dijo que aunque «podría decirse que no podría haber un peor momento para lanzar un conjunto de teléfonos inteligentes premium, Huawei puede estar en una mejor posición que algunos rivales».

El P40 saldrá a la venta en abril y la gama más baja tendrá un costo de 878 dólares.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace