México 24 noviembre._ Con la intención que la competitividad, productividad e innovación sean herramientas claves para la integración de los países miembros de la Alianza del Pacífico, así como generar empleos y el desarrollo sostenible para cada región, Huawei, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)-Amexcid firmaron el Convenio de Concertación de Acciones y Cooperación Académica.
Este objetivo se realizará a través del programa SPARK de Huawei Cloud para acelerar el crecimiento de las empresas hacia un mundo más inteligente y completamente conectado, siendo una gran oportunidad para los emprendedores de promover la innovación y el desarrollo socioeconómico.
Con la firma de este convenio se otorgarán 139 becas para mejorar las capacidades y estrategias de las empresas “start-ups” de los países miembros de la Alianza del Pacífico- Chile, México, Colombia y Perú- a fin de contribuir a su posicionamiento en el mercado regional e internacional.
Wang Yifan, director de la Junta del Grupo de Negocios de Nube Global para Huawei Corporate, manifestó que han visto que las tecnologías de la información y la comunicación han desempeñado un papel clave en la revolución mundial y se han integrado en todas las actividades económicas.
“Las tecnologías digitales de próxima generación como la computación en nube y especialmente la inteligencia artificial están convergiendo rápidamente, sentando las bases de una economía en auge que crea enormes oportunidades e impulsa el progreso social”.
La relevancia de la asociación entre gobierno e iniciativa privada representada por Huawei. Se trata de una segunda iniciativa que la SRE emprende en cooperación con la marca y Amexcid. La firma tiene lugar en la víspera de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico a celebrase en Ciudad de México el día 25 de noviembre de 2022.
Fuente: MexicoIndustry
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…