Noticias

Huawei fortaleció su crecimiento en el 2019 y piensa seguir manteniéndose

Huawei ha sido una de las empresas que más ha dado de qué hablar y la que más popularidad ha causado con las diversas novedades que tienen sus dispositivos, sumando a lo largo del año pasado un total de 240 millones de smartphones suministrados y el consumo de estos aparatos sigue creciendo, lo cual hace palpable la consolidación de la empresa a pesar de los obstáculos que tuvieron que enfrentar con el mercado establecido.

Esto se vio en su reporte anual de 2019, donde la empresa tecnológica china dio a conocer el número de sus ventas, dando a conocer que la mitad de sus ingresos tienen ganancias por 66 mil 900 millones de dólares, elevando así su crecimiento un 34 por ciento.

Asimismo como crece sus ventas también lo hacen sus teléfonos a la par con la el de ecosistema como Seamless AI Life qe ya estan disponibles en todos sus dispositivos, que vendrian siendo los  ordenadores personales, las tabletas, los dispositivos vestibles y las pantallas inteligentes, señala el reporte 2019 de la firma asiática.

El presidente de Huawei Eric Xu, reconoció que si se sigue expandiendo habrá retos por cumplir por que  «el entorno externo será más complejo”, pero está dispuesto a mantener el nivel de competitividad con otras empresas que se encuentran dentro del mercado “debemos seguir manteniendo la competitividad de nuestros productos y servicios, promoviendo proyectos de innovación abierta y generando más valor para nuestros clientes y la sociedad en su conjunto”.

También Eric Xu menciono que ese compromiso “es la única manera de aprovechar las oportunidades históricas que nos brinda la transformación digital e inteligente de la industria, y de mantener un sólido crecimiento a largo plazo», concluyó Xu.

No hay que olvidar que el año pasado, Huawei anunció su intención de actuar como ese «suelo fértil» que favorece el florecimiento y la prosperidad del mundo inteligente gracias a las diversas estrategias informáticas.

Siendo que una de ellas a la largo plazo es mantener la innovación en sus productos y seguir invirtiendo en ellos como lo han hecho antes cuando Huawei invirtió el 15.3 por ciento de sus ingresos de 2019 en I+D.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

28 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace