Opinión

Hormigueo en brazos y piernas es un síntoma de problemas en la columna vertebral: CCD

México, a 15 de junio.- Principalmente lumbalgia, hasta un 80 por ciento de la población mundial sufrirá algún tipo de padecimiento de la columna vertebral en algún momento de su vida, coinciden especialistas de todo el mundo.

Ahora bien, lo primordial es saber identificar y atender de integralmente este tipo de padecimientos a tiempo, señala el equipo calificado de médicos del Centro de la Columna Vertebral (CCV).

Antes de recibir un diagnóstico de padecimiento relacionado a la columna vertebral, uno de los síntomas que con mayor frecuencia reportan los pacientes, es el hormigueo en brazos y piernas.

El síntoma mencionado se asocia con frecuencia a una hernia discal, que tiene lugar por desgaste en el núcleo pulposo del disco que se encuentra entre cada una de las vértebras o por alguna lesión. Aún así, la hernia causará síntomas particulares dependiendo del lugar donde se encuentre; en concreto el hormigueo se ocasiona por una hernia discal a nivel de las cervicales.

Ante esto, el Centro de la Columna Vertebral indica que para conocer el origen real del problema, deben asistir a una valoración con especialistas y en caso de ser requerido poner en marcha el tratamiento adecuado libre de cirugía.

 

Un tratamiento libre de cirugía

 

Adicionalmente, los especialistas indican uno de los primeros avisos de determinadas afecciones puede ser el hormigueo. La mayor parte de las veces, dichos padecimientos, se originaron por sobrepeso, cargar objetos pesados, malos hábitos, no realizar fuerza muscular, una  mala postura, entre otros.

Existe una alternativa completamente ambulatoria para el tratamiento de padecimientos relacionados a la columna vertebral y/o espalda, la cual se caracteriza por evitar cualquier tipo de cirugía, minimizar el dolor, diluir los riesgos y suprimir la hospitalización, precisan especialistas del Centro de la Columna Vertebral.

Al tiempo que se busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes, el Centro de la Columna Vertebral atiende trastornos y síntomas como dolor, adormecimiento, parestesia/hormigueo y pérdida de fuerza ocasionados por lesiones de los discos intervertebrales. La alternativa que ofrece es el Método Ovando Sanders.

Cada paciente implica una evaluación especializada, desde un hormigueo hasta síntomas que se asocian al dolor severo, así como tratamientos especializados (requerimientos, necesidades y dosificación) con relación a la patología y comorbilidad; todos ellos previstos dentro del Método Ovando Sanders.

Al alcance de los pacientes con dichos síntomas y padecimientos,  el Centro de la Columna Vertebral (CCV) está en sus seis clínicas, distribuidas en Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México, que inclusive son avalados por 24 años de experiencia y más de 300 mil pacientes recuperados con éxito. Si buscas más información, marca al 800 COLUMNA (265-8662) o ingresa a www.centrodelacolumnavertebral.com.mx.

 

Dalia Moreno

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

20 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace