La tasa de interés promedio de la banca en los créditos hipotecarios se ha mantenido sin incrementos en el 2024 respecto al año previo, en un promedio de 10.3%, y con tendencia a la baja a partir de la expectativa de reducción de la de referencia por parte del banco central, destacó la Asociación de Bancos de México (ABM).
En la inauguración del 10 Simposio de Financiamiento de Vivienda 2024, Julio Carranza, presidente de la ABM, detalló que la fuerte competencia que existe entre los bancos, mantiene las tasas de interés de los créditos hipotecarios, muy cercanas a un sólo dígito.
Hoy la tasa de referencia del Banxico se encuentra en 10.75%, pero ha iniciado su ciclo de bajadas y se espera que esta tendencia siga en lo que resta del año, más cuando otros organismos centrales ya han empezado a reducirla. Analistas consultados por Citibanamex prevén que cierre el 2024 en 10.25 por ciento.
Cartera sigue creciendo
El líder de los banqueros expuso que al cierre de julio pasado, la cartera hipotecaria de la banca seguía con crecimientos, con un saldo de 1.4 billones de pesos, lo que representó un incremento nominal de 8.2% anual.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…