Hipotecas

Sedatu e Infonavit firman pacto por la autoproducción de vivienda

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otros organismos nacionales como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover y fortalecer el diseño y la ejecución de proyectos de autoproducción de vivienda.

El 14 de diciembre, diversos organismos como el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), entre otros, firmaron dicho convenio con el fin de juntar voluntades y acciones, para impulsar el modelo de autoproducción, el cual, según el diagnóstico requerido, es el adecuado para reducir el déficit habitacional en el que se encuentran nueve millones de familias.

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó:

El punto central de la política de vivienda de esta administración es reconocer la necesidad de atender las nueve millones de acciones de déficit que tenemos a nivel nacional en materia de vivienda y que, en su gran mayoría, entre 70 y 80%, se puede atender con acciones de autoconstrucción.

Un paso adelante hacia el cumplimiento del derecho a la vivienda

El convenio señala que se creará un comité técnico y uno operativo y se establecerán mecanismos jurídicos, financieros, de fomento, entre otros, para promover el derecho a una vivienda adecuada.

Edna Vega Rangel, directora general de la Conavi, indicó el convenio tiene tres pilares básicos: suelo, financiamiento y asistencia técnica.

Durante la firma se informó que, a partir de este documento se podrá crear la plataforma nacional de autoconstrucción, la cual presentará toda la información disponible sobre los procesos de autoproducción.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, aseveró que el convenio firmado con la Sedatu y los organismos nacionales de vivienda representa un paso necesario para avanzar en la tarea de proporcionar a la población las herramientas requeridas para ejercer su derecho a una vivienda adecuada, acorde a sus necesidades y preferencias en terrenos seguros y con servicios, a través de créditos y apoyos directos y sin intermediarios.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

5 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

7 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

11 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace