Hipotecas

Sector hipotecario se recuperaría en septiembre

A pesar de la pandemia, los bancos han mantenido la colocación, y durante julio y agosto, la colocación de crédito hipotecario mantuvo una dinámica al alza. Por lo que, en septiembre, se esperaría que el sector hipotecario se recupere y alcance niveles muy similares a los observados en 2019.

De acuerdo con Enrique Margain Pitman, coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), el comportamiento del sector en el arranque del segundo semestre ha generado un panorama optimista para la industria:

“Yo te diría que ya para septiembre vamos a ver niveles de colocación muy similares a los que tuvimos el año pasado. Tal vez con una mezcla distinta. Sobre todo, porque va haber un poco de menos de créditos a la adquisición de vivienda y un poco más de crédito de pagos de pasivos”.

Sobre la actividad en los meses de pandemia, Enrique Margain detalló que en abril la colocación de crédito se ubicó 24% por debajo de lo observado en 2019; para mayo, señaló, la caída llego a 33 por ciento. No obstante, en junio, la brecha en la colocación en contraste con 2019 se redujo, al registrar una baja de 17% en comparación con 2019.

“Lo que es interesante es que en el primer trimestre íbamos un 3% arriba de lo que se colocó el año pasado. Las perspectivas de arranque de año fueron muy positivas. Sin embargo, derivado de la pandemia, vimos una disminución para abril del 24%, para mayo del 33% y para junio, del 17% comparando cada mes con el año anterior».

Por otra parte, Paulina Prieto, VP de Crédito Hipotecario y Automotriz de Scotiabank México, también proyecta crecimiento en el sector hipotecario al cierre del año.

Paulina Prieto declaró que en Scotiabank han crecido a doble dígito, lo que habla de que todavía existe una demanda importante que quiere una vivienda. En ese sentido previó que si bien al cierre del año no se alcanzarán los niveles de 2019  que fueron históricos, “estaremos muy cerca y cerrar fuerte” en conjunto con los con organismos de vivienda y desarrolladores, para volver a activar este sector, anotó.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace