Hipotecas

Relación entre el retail y la vivienda

El retail y la vivienda, dos sectores aparentemente distantes, están íntimamente conectados, mediante una red que los relaciona y que impulsa el crecimiento de las comunidades.

Existen diversas facetas de esta relación dinámica, desde el impacto en el desarrollo urbano, las tendencias del mercado y la calidad de vida de las personas.

Hay que considerar que el retail es un motor del desarrollo urbano, lo que implica una atracción de residentes y nuevos negocios, ya que se ofrecen opciones de compra, entretenimiento y servicios lo que a su vez estimula positivamente la demanda de vivienda.

Otro aspecto a considerar es la modernización o actualización de las colonias, esto abarca una mejora en los servicios e incluso una mayor seguridad.

La oportunidad de empleo para los residentes de la zona es sustancial, se crean oportunidades en los sectores de la construcción, logística, transporte, personal operativo de las tiendas y más, lo que genera un impulso social y económico relevante.

Demanda de vivienda

Abordando el tema económico, el desempeño del retail podría reflejar estabilidad económica de la zona, lo que a su vez indicaría una mayor demanda de vivienda e impulsaría los precios de las propiedades regresando al principio básico de la oferta y la demanda.

En torno a este debate, la presencia de un retail atractivo en un vecindario puede aumentar el valor de las propiedades circundantes, lo que beneficia a los propietarios de viviendas, lo importante es mantener el rango promedio, asegurándose por expertos y no cometer abusos generando una burbuja o especulación innecesaria.

Las preferencias de vivienda han ido evolucionando, hoy es posible observar en el mercado mexicano diversos tipos o tendencias en materia de vivienda.

Uno que cobija a ambos sectores es el de Usos Mixtos. En ese punto, los desarrolladores han encontrado una gran área de oportunidad para generar espacios acorde a la demanda.

Sin embargo el gran reto que aún existe y permanecerá, es la disponibilidad de tierra así como la densidad de las edificaciones fuera de avenidas principales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

12 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace