¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de contratar una hipoteca?
1. Capacidad de pago
Evalúa tu situación financiera actual y futura. Es fundamental que puedas asumir las cuotas mensuales de la hipoteca sin comprometer tu estabilidad económica.
Considera tus ingresos fijos, gastos habituales y posibles imprevistos.
No olvides incluir en tu análisis los gastos asociados a la compra de la vivienda, como los impuestos, los gastos de notaría y gestoría, y los posibles gastos de reforma.
2. Tipo de interés
Decide entre un tipo de interés fijo, variable o mixto. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que debes elegir el que mejor se adapte a tu perfil de riesgo y preferencias.
Compara las ofertas de diferentes entidades financieras y no te quedes con la primera opción que encuentres.
Presta atención al TIN (Tipo de Interés Nominal) y a la TAE (Tasa Anual Equivalente), que incluye todos los gastos asociados a la hipoteca.
3. Plazo de amortización
Elige un plazo de amortización que se ajuste a tu capacidad de pago. Un plazo más largo implica cuotas mensuales más bajas, pero también pagarás más intereses a lo largo de la vida del préstamo.
Considera tu edad y tu situación laboral. Si eres joven, es posible que te convenga un plazo más largo para poder pagar las cuotas con mayor comodidad.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…