Los precios de la vivienda en México aumentaron un 8.7% al cierre del cuarto trimestre del 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023.
Mientras que en el acumulado anual el crecimiento fue del 9.2%, según el Índice Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Dicho reporte también informó que hubo una variación positiva de 9.6% en las unidades nuevas, mientras que aquellas ya usadas incrementaron 8.9% en 2024. “En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 62.8% y 37.2% de viviendas nuevas”.
Con respecto a las casas solas se apreció 9.2% y el de casas en condominio y departamentos fue de 9.3% en el comparativo 2023 – 2024. El índice de la vivienda económica presentó un aumento del 10.7% y el de media – residencial se apreció 8.4% en el año pasado.
De acuerdo con el Índice Sociedad Hipotecaria Federal, la Zona Metropolitana del país que tuvo un mayor incremento en los precios de vivienda fue Tijuana con 12.7%, derivado del crecimiento en el costo de las casas con dos habitaciones; seguido de Puebla-Tlaxcala con 11.7%, impulsada por las unidades con tres baños.
En la ZM de León los precios crecieron 11.1%, atribuido al aumento en el valor de las casas ubicadas en zonas céntricas; ZM de Monterrey del 10.9% por el crecimiento en el costo de las viviendas ubicadas en zonas intermedias.
Por su parte, la ZM de Guadalajara tuvo un incremento del 9.4% en sus precios de vivienda debido a las unidades con dos estacionamientos; la ZM de Querétaro creció 9% por el alza en los precios de las casas nuevas.
El Índice Sociedad Hipotecaria Federal que las ZM que tuvieron un ligero aumento en sus costos de unidades fueron Toluca y Valle de México, con 7.7% y 6.6%, respectivamente.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…