Hipotecas

México apuesta por el mercado de hipotecas verdes

México 12 octubre._ Con la potencial emisión de un nuevo bono a tasa fija y otras transacciones, México planea seguir explorando el mercado financiero sustentable, dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

En una entrevista con el Grupo Financiero Banorte divulgada este miércoles, el funcionario no dio detalles de las posibles operaciones, que se sumarían a la colocación en agosto de 75,600 millones en bonos samurái y la reciente incursión de autoridades estatales en el mercado.

Hace un par de semanas ya salió el primer gobierno subnacional con una emisión sustentable y pronto va a salir una emisión sustentable relacionada puramente con agua», afirmó.

«En el «pipeline» lo que tenemos es el desarrollo del mercado de hipotecas verdes y potencialmente en un mercado de derivados sustentables que va a estar vinculado a nuestros Bondes G, junto con potencialmente la emisión de un bono de tasa fija que (…) me atrevería a llamar M Bono verde», agregó.

Bonos verdes

Los bonos verdes, cuyos ingresos se utilizan para financiar proyectos medioambientales, han ganado popularidad a nivel global a medida que los emisores e inversionistas buscan abordar los crecientes riesgos del cambio climático.

Yorio también dijo a Banorte que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador estaba evaluando incentivos fiscales para las empresas estadounidenses que se establecen en suelo mexicano, ya que busca atraer más inversiones de su principal socio de negocios.

La hipoteca es un medio de acceso para adquirir una vivienda sustentable, sin embargo la transformación debe continuar considerando el entorno urbano y la forma de edificación, encaminada hacia un desarrollo integral sustentable involucrando el aspecto social, económico y medioambiental.

La hipoteca verde le permite al derechohabiente contar con una capacidad de compra mayor para cubrir el costo adicional por la incorporación de las ecotecnologías para el ahorro de energía y agua.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

9 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace