La proptech mexicana Yave te explica qué es el score crediticio y cómo influye en tu solicitud de préstamo hipotecario.
En México, el score crediticio es un número que refleja tu salud financiera basado en tu historial de crédito. Este puntaje, que oscila entre 413 y 754 en México, se calcula considerando tu historial de pagos, deudas y el uso de créditos.
Los rangos de puntaje se dividen de la siguiente manera:
– Rojo (413 a 586): Puntaje bajo, indica un riesgo elevado para los prestamistas.
– Naranja (587 a 667): Puntaje regular, que puede ser mejorado con buenas prácticas de crédito.
– Amarillo (668 a 700): Puntaje bueno, muestra un comportamiento financiero sólido.
– Verde (701 a 754): Puntaje excelente, representa un bajo riesgo y puede facilitar mejores condiciones de préstamo.
De acuerdo con la proptech, el score crediticio es uno de los factores clave que las instituciones financieras consideran al evaluar tu solicitud de crédito. Aunque cada banco o prestamista puede tener sus propios requisitos, un puntaje más alto generalmente te ayudará a conseguir condiciones de préstamo más favorables, como tasas de interés más bajas y mejores plazos.
Factores que afectan tu puntaje
Tu score crediticio puede cambiar según la forma en cómo manejes tus finanzas. Aquí algunos factores que lo afectan:
– Positivos: Pagar tus créditos a tiempo y regularizar pagos atrasados.
– Negativos: Consultas frecuentes de crédito (que pueden indicar que estás buscando múltiples préstamos), y retrasos en los pagos.
Fuente: realestatemarket.com.mx
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…