Hipotecas

Hay que fortalecer la política de vivienda

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled, se pronunció ante la situación de vivienda en México.

Destacó que es un motor económico y un derecho humano que debe ser garantizado para todas las personas, con el esfuerzo del gobierno y la iniciativa privada.

Dijo que, ante este panorama, la CMIC propone fortalecer la política de vivienda y desarrollo urbano sostenible en un clima de armonía y colaboración estrecha entre los sectores público, social y privado.

Ello, para ofrecer vivienda digna, segura, accesible y sostenible a la población, especialmente a los estratos de menores ingresos, a través de las siguientes acciones concretas.

Propuestas

1. Impulsar una política de Estado en materia de vivienda, con certidumbre jurídica y acciones consistentes. El objetivo es generar más y mejores viviendas formales.

Respetando el Estado de derecho, los derechos adquiridos de los trabajadores y reconociendo el importante papel del sector privado en el desarrollo de vivienda, con una política de vivienda consistente.

Hagamos lo que tengamos que hacer para construir más viviendas formales que informales, en beneficio de la población más vulnerable, expresó el líder de la CMIC.

2. Impulsar una gran Acuerdo Nacional en favor del desarrollo de vivienda para las familias de menores ingresos y para las nuevas generaciones.

3. Fortalecer y diversificar el financiamiento para el desarrollo de vivienda.

Méndez Jaled explicó que es necesaria la reactivación y ampliación de créditos para la vivienda social nueva; el impulso del ahorro previo; y la diversificación de mecanismos de financiamiento.

Por ello propuso crear un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces para Vivienda Incluyente de los Trabajadores (FIBRAVIT).

4. Ampliar la oferta con subsidios al frente, directos, transparentes, individuales y focalizados en la población de hasta tres salarios mínimos para vivienda nueva con todos los servicios urbanos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

20 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace