Durante el primer trimestre de 2024, se observó una desaceleración en el ritmo de ventas de vivienda nueva en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México (ZMCDMX), Monterrey y Guadalajara, de acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México.
Comparado con el cierre del 2023, se registraron 18,110 unidades vendidas, destacando una leve recuperación anual del 0.3 por ciento.
La ZMCDMX muestra una notable desaceleración, con un stock disponible de 24,000 unidades, de las cuales el 98% son departamentos. La capital concentra 5 de cada 10 desarrollos en las tres principales urbes, con un tamaño promedio de 52 unidades por proyecto.
A su vez, Monterrey se posiciona como líder en el desplazamiento de unidades, representando el 36.2% de las ventas totales, lo que implica un crecimiento anual del 7.2 por ciento. Además, Monterrey ingresó el mayor número de unidades al mercado durante el primer trimestre de 2024, con un stock disponible de casi 45,000 unidades, de las cuales solo el 24% son departamentos.
Por lo que respecta a la Zona Metropolitana de Guadalajara, experimenta un acelerado crecimiento en los precios de venta por metro cuadrado, superando el 20% anual. Señalaron los analistas que esta dinámica es impulsada por la escasez de vivienda nueva en segmentos de interés social y un alto desarrollo de vivienda vertical.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…