Cayetano Rengel Pérez, el vicepresidente del consejo general de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapis) de España, ha indicado que el precio de la vivienda y los intereses hipotecarios bajarán más debido a la crisis sanitaria del coronavirus.
Por un lado, las viviendas se han abaratado sensiblemente estos últimos meses, hasta tal punto que sus precios se situaban en agosto un 7,3% por debajo del importe medio del mismo período del año pasado, de acuerdo con las estadísticas notariales. Por el otro, las hipotecas nunca han sido tan económicas.
Si a ello se añade la habitual carrera de las entidades para mejorar sus resultados en el tramo final del año, captando clientes a través de préstamos hipotecarios con condiciones ventajosas, exacerbada esta vez por el intento de recuperar lo perdido en lo más duro de la pandemia, este momento resultará especialmente propicio para financiar la compra de una casa, según los profesionales que operan en este sector.
Sin embargo, el mercado de la compraventa inmobiliaria ha marcado una tendencia a la baja a lo largo del año, y es que las ventas del primer trimestre de 2020 han descendido de un 30% y en el segundo trimestre el porcentaje a la baja ha llegado a situarse hasta el 50%.
Los expertos señalan también que, por lo general, los bancos están siendo menos exigentes que en el pasado en lo que a vinculaciones de productos asociados al préstamo se refiere.
Todo ello hace que el mercado haya empezado este último trimestre “desbordado”, según el director de la intermediaria Tu Solución Hipotecaria, Ricardo Gulias. En sus palabras, “parece increíble que en plena pandemia, casi confinados y con muchos negocios cerrados, los consumidores estén lanzados”. No obstante, “quien tiene trabajo, espera no sufrir paro y mantiene su salario, está volcado en hallar una vivienda que cumpla sus expectativas”, añade.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…