Creditaria informó que busca cerrar el 2023 con la apertura de su oficina número 1000, como parte de su estrategia de acercar la gestión y asesoramiento gratuito de créditos hipotecarios y PYME en México.
“Reafirmamos nuestra posición en el país […] El objetivo que nos hemos puesto es que todas las personas que quieren iniciar o incrementar su patrimonio tengan muy cerca un asesor experto de nosotros para ayudarles a tomar la mejor decisión y ahorrar el mayor dinero posible”, explicó Daniel Martínez, Gerente de Marketing y Expansión de Creditaria México.
Es importante destacar que la empresa se ha enfocado en tener presencia en cada estado de la República Mexicana a través de su modelo de franquicias que permite a los emprendedores, con conocimiento financiero o inmobiliario, tener su propio negocio.
A mediados de este año, Creditaria anunció la expansión de su modelo a Canadá, donde ha comenzado a operar con créditos hipotecarios y para el 2024 tiene planeada su llegada a Estados Unidos.
Los emprendedores que tienen una franquicia con Creditaria cuentan con un asesoramiento para operar su negocio, que van desde planes de financiamiento para la adquisición de una franquicia hasta una capacitación en la Universidad de Creditaria.
Fuente: Inmobiliare
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…