Las parejas pueden, con una hipoteca mancomunada, solicitar un crédito en pareja para acceder a una propiedad de mayor tamaño o con una mejor plusvalía. Además, al sumar ingresos pueden aportar un enganche mayor o mejorar las condiciones del préstamo.
Pero antes de que tú y tu pareja soliciten un crédito compartido, Yave, la Proptech mexicana que ofrece créditos hipotecarios de manera digital, explica las ventajas y algunos puntos a considerar al solicitar un préstamo mancomunado.
Oportunidad para acceder a un crédito hipotecario. Sumar los ingresos de dos personas es señal de una mayor fortaleza económica, siendo un factor determinante para el proceso de aprobación. Las instituciones financieras ven un riesgo menor de impago cuando se autoriza un crédito mancomunado, por lo que suelen otorgar mejores condiciones cuando se trata de parejas.
Obtener un financiamiento mayor. Al combinar los ingresos, la capacidad crediticia aumenta y es posible alcanzar un préstamo más alto, ya sea para una vivienda más grande o en una zona de mayor plusvalía.
Mayor enganche. Si tú y tu pareja tienen un plan de ahorro, podrán reunir un monto superior al enganche mínimo requerido, lo que implica un menor crédito, menos intereses o un plazo más corto.
Beneficios y obligaciones por igual. Cuando se firma un contrato por un crédito hipotecario mancomunado, ambos adquieren los mismos derechos y responsabilidades. Sin embargo, la institución reconoce como acreditado a la persona con ingresos más altos, mientras que el coacreditado toma la figura de obligado solidario.Al concluir los pagos, los dos serán dueños del lugar por partes iguales.
Dividir gastos posteriores. Considera que obtener un crédito hipotecario amerita otros gastos como el avalúo, la escrituración y los honorarios notariales. Además, si la propiedad requiere mantenimiento, unir esfuerzos ayuda para no asumir el gasto de manera individual.
Mejores condiciones financieras. En algunos bancos o instituciones financieras, el aplicar en pareja les otorga un mejor score de riesgo y, por ende, una mejor tasa de interés.
Fuente: realestatemarket.com.mx
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…