De acuerdo con Enrique Margain, director Ejecutivo de Crédito Hipotecario de HSBC, la colocación del crédito hipotecario por parte de la banca comercial registró incrementos de 1% y 16% en agosto y septiembre, respectivamente.
Después de una caída de 24% y 33% durante abril y mayo, los mexicanos no dejaron de pedir préstamos a los bancos para comprar una vivienda y así tener un patrimonio en el futuro.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de septiembre pasado, este segmento alcanzó un saldo de 938 mil 915 millones de pesos, lo que representó un alza de 4.7 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.
Por su parte, el también coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), explicó:
En el segundo trimestre del año cae fuertemente la colocación hipotecaria bancaria, en 25%, pero ya hay una recuperación importante en el tercer trimestre, estando 3% arriba.
Margain comentó que el último trimestre del año cerrará con una colocación de crédito hipotecario por arriba del mismo periodo del año anterior debido a las promociones de fin de año.
Este dinamismo se debe, según analistas de BBVA, al ciclo de bajadas en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) que ha propiciado que la oferta hipotecaria en el país sea más accesible a la población.
Dicho indicador pasó de 7.25 por ciento a 4.25 por ciento, entre enero y noviembre de 2020.
Durante este periodo, otros bancos del sistema financiero anunciaron recortes a su tasa de interés hipotecaria, colocándola a mínimos de 7.75 por ciento, como en el caso de Santander México.
“La cartera de créditos hipotecarios aún no refleja de lleno el impacto negativo de la caída en el empleo formal, en parte por el efecto rezagado de esta variable sobre la demanda de crédito a la vivienda”. según el último informe Situación Banca de BBVA México.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…