Industria

Hay una demanda de electricidad en varias zonas del país

Existe una demanda de electricidad en varias zonas del país, pues las estimaciones del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2023-2037 (PRODESEN) indican que los sectores con mayor aumento serán la mediana empresa con 3 por ciento, la gran industria y agrícola con 2.8 por ciento.

Sin embargo, para e 2037 se prevé que el sector predominante será la empresa mediana con 38.1 por ciento total del consumo, seguido de la gran industria con 25 por ciento y el sector residencial con 24.8 por ciento.

Juan Carlos Machorro, socio de la firma, señaló que la recuperación económica tras la contingencia sanitaria del COVID-19, las inversiones por el nearshoring, el crecimiento del mundo digital, la inteligencia artificial y los centros masivos de datos son uno de los factores que impulsarán este fenómeno.

Por su parte, Norma Álvarez, abogada experta en derecho energético y regulatorio, destacó que el crecimiento anual promedia 3.5 por ciento, lo cual evidencia el rezago en la materia puesto que no existe la energía suficiente para cubrir la demanda actual, además de que no existen inversiones para atender el tema.

“Ese crecimiento proyecta además un rezago importante, dado que hoy día no hay suficiente electricidad para cubrir la demanda actual y tampoco hay inversiones que estén preparando una solución. Eso significa que se acumulará año con año. Para dimensionar tal crecimiento de demanda, podemos decir que es mucho mayor que el de los países más industrializados de Europa”, indicó la especialista.

Finalmente, Machorro sugirió que la alternativa de solución está en incentivar las inversiones público-privadas para la generación de energías limpias.

“La CFE no puede ni va a poder sola. Se necesita una participación colaborativa entre sector público y privado, bajo el marco legal y constitucional previsto desde 2014”, apuntó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

19 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

19 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace