Noticias

Hay oportunidades para consolidar nuevas inversiones en México

México 3 noviembre._ Hay oportunidades para consolidar nuevas inversiones en México, consideraron expertos del Comité Nacional Shelter del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index). Su objetivo es dar seguridad fiscal a las empresas de albergue (shelter).

Sus representantes destacaron que, al momento, las 11 empresas que conforman el comité tienen más de 300 clientes. Más de 1,000 proyectos de inversión atendidos que generan más de 80,000 empleos formales y 25 millones de pies cuadrados de piso industrial.

Guillermo Fernández, CEO de Onileg, comentó que, durante la pandemia, las cadenas de suministro fueron afectadas de manera importante. Se detuvieron las operaciones a nivel mundial. También provocaron que a la hora de retomar operaciones la industria sufriera desabastos e incrementos de costos.

“Esto generó una tendencia diferente. Vemos más factible tener cadenas de suministro cercanas al punto de producción para tener la certeza de cumplir en tiempo y forma con los clientes. Ahorita tenemos en México una gran oportunidad de recibir estas operaciones con el nearshoring. Desde el segundo trimestre del 2021 hasta hoy hemos tenido un impacto positivo de empresas que quieren reubicar sus instalaciones en el país. Y también empresas de aquí están atrayendo a sus proveedores”, destacó.

 

Inversiones

Otra oportunidad para la inversión es la mano de obra altamente calificada y la disponibilidad de jóvenes ingenieros.

Al respecto, Marco Kuljacha, presidente de Prodensa Consulting Services, dijo que Estados Unidos finalizará el 2022 con 11.3 millones de vacantes de empleo, de estas, 910,000 son del ramo manufacturero.

Por su parte, María Elena Gallego es CEO de Collectron, expresó que en México hay un total de 128 millones de mexicanos, de los cuales, 3.2 millones trabajan para la industria maquiladora y por cada uno se benefician cinco personas más.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

2 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

2 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace