Noticias

Hay oportunidad para trabajar en Tesla vía remota

Tesla está ofreciendo en su portal de empleo vacantes de trabajo remoto en México. Cabe recordar que, la compañía de autos eléctricos instalará una gigafábrica en Nuevo León, por lo que continuamente lanza oportunidades laborales en el país.

Dentro de los perfiles que solicita Tesla son: analistas de datos de la cadena de suministro, ingenieros de industrialización de proveedores y técnico de servicio de campo, energía-solar y almacenamiento. Sin embargo, para cualquiera de los puestos se deberá cumplir con una serie de requisitos como los siguientes:

Analista de datos de la cadena de suministro

Contar con licenciatura en un campo cuantitativo y/o experiencia equivalente o evidencia de habilidad deductiva excepcional.
Experto en análisis de datos, visualización y comunicación, con experiencia laboral previa a tiempo completo preferentemente.
Experiencia en la creación de paneles/visualizaciones usando, por ejemplo, Tableau.
Orientado a los detalles/implacable, dispuesto a encontrar grietas en el sistema para exponer problemas
Competente en MS Excel avanzado, SQL y Python. Se prefieren los programas de visualización de datos como Tableau y PowerBi.
La experiencia en la cadena de suministro / gestión de programas de fabricación es útil

 

Vacantes de home office en Tesla

Ingeniero de industrialización de proveedores:

Licenciatura en Ingeniería, Matemáticas, Química, Física o evidencia de experiencia y habilidad excepcional.
Mínimo de cinco años de experiencia en fabricación, investigación o ingeniería de calidad, con evidencia demostrada de excelencia.
Experiencia en Sistemas de Calidad un plus: Procesos PPAP/APQP.
Mostrar un conocimiento práctico avanzado de control estadístico de procesos (SPC), tolerancias y dimensiones geométricas (GD&T) y manufactura esbelta, y cómo aplicar estas habilidades para mejorar la calidad, la capacidad y reducir los costos.
Conocimiento práctico avanzado de gestión y mantenimiento de herramientas, procesos de producción de moldeado de alto volumen, metalización y pintura de superficies moldeadas, propiedad del ciclo de vida de la pieza desde la aprobación de la materia prima hasta la aceptación del producto final.
Poseer habilidades de liderazgo demostrables.

Técnico de servicio de campo, energía-solar y almacenamiento:

Experiencia preferida de cinco años en la industria, instalación, mantenimiento y resolución de problemas de sistemas solares fotovoltaicos, almacenamiento de baterías o estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Se requiere como mínimo una tarjeta de oficial electricista válida para realizar trabajos eléctricos en los estados donde el candidato realizará el trabajo.
Preferible experiencia en el ramo eléctrico.
Comprensión de los códigos NEC relacionados con las instalaciones solares fotovoltaicas
Conocimiento de las prácticas NFPA 70E.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace