Noticias

Hassan Mansur González resalta beneficios económicos del Nearshoring

La Inversión Extranjera Directa (IED) en el noreste de México representa el 46.6 % del total nacional, posicionando a la región como un epicentro clave para el desarrollo industrial. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se destacan como los mayores receptores de este flujo, en gran parte gracias al impulso del nearshoring. Hassan Mansur González, accionista de Grupo Surman y experto en parques industriales, subraya que esta tendencia global está transformando la manufactura en México, atrayendo miles de millones de dólares en inversión.

 

El nearshoring permite a las empresas reducir costos al acercar sus operaciones de producción a los mercados clave. Según Mansur González, México, con su cercanía estratégica a Estados Unidos, podría captar hasta 35,000 millones de dólares si moderniza su infraestructura energética y vial, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Proyectos como el Surman Industrial Park (SIP Mieleras) en Coahuila se han convertido en modelos a seguir. Este parque, con 120 hectáreas de terreno, está diseñado para integrar tecnología de punta como IoT, análisis de datos y sistemas de energía moderna, lo que lo hace altamente competitivo en la era de las fábricas inteligentes.

 

Sin embargo, Hassan Mansur González advierte sobre retos importantes, como la escasez de energía y agua en las regiones industriales. La modernización de las redes eléctricas y la adopción de energías renovables son esenciales para evitar interrupciones operativas. Asimismo, señala que implementar estrategias sostenibles y gestionar eficientemente los recursos hídricos atraerá mayor inversión extranjera y fomentará un crecimiento económico resiliente.

 

En un panorama donde las empresas priorizan los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), el noreste de México tiene la oportunidad de convertirse en un referente global en sostenibilidad e innovación industrial.

Redacción

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

13 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

13 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

14 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

14 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

16 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

18 horas hace