Industria

Hassan Mansur González: crecimiento del sector, positivo para industria automotriz

México, 2 de junio.- Desde los primeros aislamientos y freno a las actividades productivas de marzo de 2020, uno de los sectores más impactados por las repercusiones de la pandemia ha sido la industria automotriz que padeció una disminución análoga en sus diferentes eslabones de la cadena productiva, admite el empresario mexicano Hassan Mansur González.

Después de todo, aunque los avances aún son menores, con la reapertura paulatina de negocios y el regreso a las actividades, la exportación de automóviles, así como la venta de vehículos a particulares ha aumentado en los primeros meses del año, señaló el también CFO de Grupo Surman.

“Para la economía todo síntoma de mejoría suma, y obviamente para la industria automotriz resulta muy positivo que la producción, distribución, venta y exportación de vehículos y autopartes levante, aún cuando los indicadores no son los que esperamos ver. Se trata de un sector muy noble, que ha representado históricamente para el país una importante fortaleza en el ámbito de la industrial”.

De igual forma, el incremento de las ventas en abril de 2021, mismas que fueron un 134% mayores comparadas al mismo mes de 2020, pero 12.5% menores al mes inmediato anterior, en este caso marzo del presente año, señaló Hassan Mansur González.

Vamos por buen camino

“Hasta el momento la industria reporta cifras acumuladas durante el primer cuatrimestre del año por 342 mil 651 autos vendidos, que es un 3.3% mayor al mismo periodo del año pasado, y que además es el primer incremento de un lapso similar desde 2017. Esto nos indica que vamos por buen camino, pero indudablemente falta mucho por recuperar, pero tenemos confianza que conforme se normalicen las actividades, también lo harán las ventas”.

De igual forma, el empresario mexicano subraya la trascendencia de estar consciente de los desafíos que tendrá la industria automotriz, la cual en lo que resta del 2021 y primer semestre del 2022 intentará nivelar sus índices de crecimiento y rentabilidad.

Hassan Mansur González, CFO de Grupo Surman indica que, la industria automotriz podría ver limitada su recuperación ante el pausado restablecimiento en el consumo local; así como los rezagos de las secuelas que dejó la pandemia, no obstante, podría nivelarse ante el panorama económico del mercado interno y la demanda creciente de Estados Unidos.

Para concluir, Hassan Mansur González añade el riesgo latente de factores como los crecientes desacuerdos con Estados Unidos para renovar los contratos colectivos entre empresas y sindicatos del sector, esto causado por las cláusulas estipuladas en la materia dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC); por lo demás, hay que sumar el encarecimiento en el costo del acero y la escasez de semiconductores en el mercado global.

 

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace